Una alimentación sana, acompañada de hábitos saludables como el ejercicio diario son fundamentales para alcanzar el objetivo que buscas con tu liposucción.
Cada día más hombres y mujeres en el mundo están optando por la liposucción, para mejorar su figura y con ello lograr el cuerpo que siempre soñaron; de esta manera este procedimiento se ha convertido en uno de los más populares. En Premium Care Cirugía Plástica servimos a pacientes de Cartagena, Barranquilla, Centro y Sur América y Estados Unidos y utilizamos la liposucción para ayudar a los pacientes a eliminar la grasa no deseada de muchas partes del cuerpo como: Mentón y Cuello, Espalda, Brazos Superiores, Abdomen y Cintura, Caderas y Glúteos, Muslos y Rodillas.
¿Cómo garantizar resultados duraderos?
La disciplina es la clave; lo ideal es que antes, durante y después de una liposucción debe existir un plan alimenticio sano y balanceado. Siempre hay que tener en cuenta que lo esencial es continuar con un régimen saludable, basado en la alimentación sin grasa y en el ejercicio para quemar calorías y mantener tonificada la figura.
Antes de una lipoescultura la dieta debe estar enfocada en tres factores primordiales: nutrir, inmunizar e hidratar el organismo, con el fin de optimizar la condición de los músculos, los nervios, las células de la sangre y los huesos. Además es recomendable consumir nutrientes antes de una cirugía plástica para combatir el estrés preoperatorio que en teoría deprime el sistema inmunológico, causa fatiga y retrasa la cicatrización. Por eso es necesario consumir alimentos que contengan:
Hierro
Es imprescindible para la producción de glóbulos rojos, la prevención de la fatiga, anemia y el buen tono de la piel. Se encuentra en carnes como el pescado, pollo, pavo y carne vacuna; en vegetales de hojas verdes como las espinacas y las acelgas; en legumbres como la soya, las lentejas, y en cereales integrales.
Vitamina C
Promueve la circulación y ayuda a eliminar toxinas. Combate infecciones bacterianas, protege contra los efectos de las alergias. Ayuda a la formación y reparación del colágeno y reduce la incidencia de coágulos sanguíneos en las venas. Se encuentra en frutas como la ciruela, naranja, pomelo, mandarina, limón, papaya, fresa, kiwi y en otros vegetales como el brócoli y el pimentón.
Zinc
Acelera el tiempo de curación de heridas internas y externas, promueve el crecimiento y la reparación de los tejidos y favorece la quema rápida de grasas. Se encuentra en ostras, germen y salvado de trigo, galletas integrales, hígado y lomo de ternera.
Complejo B
Favorece la reparación de tejidos. Mantiene el funcionamiento normal del sistema nervioso, como el alivio natural del dolor. Previene la depresión y la ansiedad. Promueve la salud de la piel, las uñas y los vasos sanguíneos. Los alimentos ricos en Complejo B son el pescado, hígado de vaca, productos lácteos, pollo, arvejas y lentejas, huevos, espinacas, acelgas y los cereales integrales.
Alimentación después de la cirugía
Después de la liposucción el cuerpo requiere de proteínas para generar nuevas células, mantener su fuerza y recuperarlas rápidamente; todo esto, dentro de un rango de calorías normal a través del consumo de porciones de alimentos pequeñas durante el día que ayudarán a mantener los resultados después de la cirugía. Para este caso se recomienda seguir las siguientes indicaciones:
- Consumir proteínas magras como el salmón, carne de pollo, atún y pavo. Evitar las carnes rojas y vísceras porque contienen un alto índice de grasa.
- Consumir carbohidratos complejos como el arroz integral, pan integral, salvado de trigo y avena.
- Consumir verduras de hoja verde como brócoli, repollo y coliflor. Así como el zapallo, la berenjena, champiñones y zanahorias crudas.
- Consumir frutas frescas y secas.
- Preferir grasas saludables como el aceite de oliva, semillas de lino, almendras, nueces y girasol.
- No consumir productos refinados como galletas, donas, pasteles, hamburguesas, pastas y pizzas.
- Evitar la mantequilla, margarina, manteca y la mayonesa.
- Evitar alimentos fritos, postres y alimentos azucarados.
- No consumir bebidas gaseosas y otras bebidas con cafeína.
- Evitar el alcohol y el tabaco.
Para mas información visitamos en premiumcarecirugiaplastica.com o contactanos al +57 312 545 5569 en Colombia o +1 305 848 1909 en Estados Unidos